viernes, 19 de septiembre de 2014

Cada vez más cerca de estar lejos

     Bueno, aquí estoy otra vez. Gracias a que he mandado un email a la gentecilla que ronda por Hansering, he podido averiguar ya dónde voy a vivir (menos mal). Con el Learning Agreement todavía tengo para rato... Primero decían que no hacía falta llevarlo si tu universidad de destino no te lo había pedido, y después me dicen que si, que hace falta llevarlo firmado. BUENO, pues me dispuse a llamar a la UCO para ver si me podían resolver el problema, porque claro, en SIGMA el acuerdo no está aprobado ni rechazado... y resulta que el papel que le he enviado (generado desde SIGMA) no es el correcto, es otro, así que nada, he vuelto a mandar OTRO EMAIL a OTRA SEÑORA. Y así vamos...

     Ya va siendo hora de ir preparando la maleta, así que me he puesto a buscar tips y cosillas por Internet para ver si así se me hace más ameno y me hago una idea del peso que voy a llevar. Una de las dudas que me abordó mientras pensaba en ello fue ¿podré llevar medicamentos? (ya sabéis, dolor de cabeza y lo que no es de cabeza) y, según lo que he leído en un folleto del gobierno australiano (sí, no voy a Australia, pero ponía "consejos para llevar medicamentos en vuelos internacionales") que se pueden llevar medicamentos "sólidos" en el equipaje de mano (eso sí, si llevas demasiadas cajas podrían considerar que es tráfico ilegal de medicamentos, jajaj) Aquí dejo la fuente, y debajo, unas cuantas más:




     Y una vez visto esto, como es lógico, me pregunté qué podría meter dentro... Por la información que he podido recabar, en Hildesheim los inviernos son secos, y en ocasiones se han alcanzado los -20ºC... por lo que los jerseys y sudaderas no faltarán. Las botas y el abrigo (aunque, indudablemente me llevaré uno) creo que me los compraré allí, puesto que me parece que allí serán de mejor calidad (no por nada, sino porque están más acostumbrados al frío que aquí). Respecto a la ropa de cama, ofrecen unos Servicepakete en la residencia donde voy (supongo que también las ofrecerán para Blauer Kamp). Aquí podéis ver que ofrecen tanto ropa de cama como toallas para el baño. También encontré una lista de cosas que incluir en la maleta, la verdad es que es bastante útil.

     De momento esto es todo. Incertidumbreeverywhere.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Abriendo boca

Empezaré hablando un poco de mi destino Erasmus. Yo pensaba que al ser Alemania, iban a ser mucho más estrictos con el papeleo, y supuse que sería necesario estar enviando documentos cada dos por tres, pero no. Mientras que al resto de mis compañeros (con destinos en Francia, o Gran Bretaña) les pidieron el Learning Agreement cuando todavía estábamos dando clase, a mí nada. Hice el Learning Agreement cuando la plataforma de mi universidad me lo permitió (aunque en realidad fue cuando vi el enlace, que estaba del mismo color que el fondo... #UCOstyle), y a estas alturas aún no sé si le han dado el visto bueno. En la parte de "Asignaturas a cursar" aparece un simbolito con un tick verde, pero en "Relación de asignaturas", las asignaturas que debería cursar en España aparecen en rojo... Hice el Learning Agreement el 8 de agosto, y todavía no lo han aprobado. 

Bueno, otro "percance" que he tenido ha sido el papelito del seguro: hace bastante tiempo, a principios de verano, fue convocada una reunión en el rectorado para todos los Erasmus, donde estuvimos rellenando algunos papeles y nos llevamos otros tantos porque unos son para la universidad de origen y otros son para la universidad de destino (como el certificado de llegada). Se supone que nos tendrían que haber enviado un impreso del seguro, y al llamar a la ORI para preguntar, nos dijeron que sólo lo habían enviado a la gente que había entregado el acuerdo de estudios. Aún así, me enviaron el mío; y se supone que es necesario para matricularte en Alemania...

Volviendo al tema de la universidad de destino, me enviaron una carta con información sobre la universidad, me avisaron de que me habían reservado una plaza en la residencia a la que opté, y me mandaron un formulario para rellenar en el caso de que quisiera hacer un curso de alemán... además, me asignaron un buddy, me facilitaron su nombre, dirección y correo electrónico para que pudiera ponerme en contacto con ella. Es de mi edad, y estudia la misma carrera que yo.

Bueno, para empezar creo que no está mal... Aunque más que ayudar creo que he liado más las cosas. Conforme vayan resolviéndose las dudas que ahora mismo tengo, iré actualizando las entradas para que sea un poco más útil.

¡Hasta la próxima!